MASCULINOS Y FEMENINOS En castellano, el plural en masculino implica ambos géneros. Así que al dirigirse al público no es necesario ni correcto decir "Peruanos y Peruanas", Venezolanos y Venezolanas" "Compañeros y compañeras", "hermanos y hermanas", etc., como los verbosos Alan García, Alejandro Toledo y Hugo Chávez pusieron de moda y hoy en día otros ignorantes (políticos y comunicadores) a nivel nacional por TV continúan con el error. Decir ambos géneros es correcto, sólo cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros", etc. |
ALGUNAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA |
PRESIDENTE O PRESIDENTA Aprendamos bien el castellano y de una vez por todas: En español existen los participios activos como derivados verbales: como por ejemplo, el participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente; etc. ¿Cuál es el participio activo del verbo ser? El participio activo del verbo ser, es "ente". El que es, es el ente. Tiene entidad. Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación 'ente' o 'ante' Por lo tanto, a la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independientemente de su género. Se dice capilla ardiente, no ardienta. Se dice estudiante, no estudianta. Se dice adolescente, no adolescenta. Se dice paciente, no pacienta. Se dice comerciante, no comercianta. Se dice cliente, no clienta. La Sra. Cristina Fernández Vda. de Kirchner, para aquellos que andan atrasados de noticias, es o fue la Presidente de Argentina. Dilma Rousseff ha recibido las felicitaciones de algunos presidentes como "Presidenta electa", no por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua castellana. Un pésimo ejemplo sería: la pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta inde-pendienta de las cantantas y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta... era la presidenta ! Que mal suena ahora Presidenta, ¿no? Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando. |
Pelé o Messi NO son FUTBOLISTOS Rafa Nadal o Federer NO son TENISTOS Igualmente Yves saint Laurent NO es MODISTO |
DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: Modisto. 1. m. Hombre que tiene por oficio hacer prendas de vestir |
sin embargo......... |
Lunes 29 de noviembre de 2010 Guadalajara.- Las 22 Academias de la Lengua Española aprobaron ayer por unanimidad el texto definitivo de la nueva Ortografía, una obra de "valor incalculable" para la unidad del idioma y en la que se han mantenido como recomendaciones, la mayoría de las novedades difundidas últimamente. El director de la Academia mexicana, José Moreno de Alba, dijo que esta Ortografía "es nueva" no porque "modifique reglas o cree otras, sino porque las explica con todo detalle". La nueva Ortografía deja en simples recomendaciones algunos de los cambios que habían despertado más polémica, como el de la unificación de los nombres de las letras 'y' o 'v'. Las academias "acuerdan por unanimidad aprobar el texto definitivo de la nueva edición de la Ortografía de la lengua española" anunció el director de la Academia Mexicana de la Lengua. Por tanto, las academias recomiendan, y no imponen, que la "Y" pase a llamarse "YE" y no "i griega", y que los distintos nombres de la "V" se unifiquen en "UVE". Los académicos tampoco prohibieron que el 'solo' adverbial,es "Si estas propuestas resultan útiles a algún país, que las tome. Si cree que les complica, que no las tome. No tienen importancia pero marcan la tendencia", señaló Moreno. Las academias sí acordaron que la "CH" y la "LL" dejen de ser letras del alfabeto. "Yo seguiré escribiendo -sólo- con acento, pase lo que pase", avanzó antes de la reunión de las academias el escritor y académico español Arturo Pérez Reverte en Guadalajara. La nueva Ortografía, de unas mil páginas, se pondrá inmediatamente a la venta en todos los países hispanohablantes, publicada por Espasa. |
NUEVAS REGLAS ORTOGRÁFICAS |